
Asamblea General 2022
El 22 de febrero se celebró la Asamblea General de nuestra Asociación, que pudo ser de nuevo en forma presencial, recuperándose así la tradicional comida en la Sala del piano del Colegio Mayor.
Se trataron los temas habituales, como las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto del próximo que fueron aprobadas por unanimidad, las novedades en cuanto a las altas y bajas de socios y, por supuesto, el informe por parte de los tutores de las becas en curso y finalizadas durante 2021. Se pueden conocer los detalles en la Memoria Única 2021 y en la Memoria Resumen que ya está disponibles en la página de Documentos.
Nuevo proyecto en Mozambique
Tenemos la satisfacción de comunicar un nuevo proyecto de la Asociación en Mozambique. Se ha iniciado con una beca a un nuevo estudiante para la realización de una Ingeniería Técnica en el Instituto Agro-Industrial de Moamba, que tendrá una duración de tres años.
El proyecto se ha puesto en marcha por la relación personal de nuestro socio y Tesorero, Ramón Rodríguez, con Fray José Correcher, religioso coordinador de la orden Siervos de María, en Mozambique, quien será el tutor en destino del joven.
Puede encontrar más detalles en el apartado de Proyectos, Mozambique.
Navidad 2021
Querido amigo, querida amiga:
Te enviamos nuestros mejores deseos de paz y alegría para esta Navidad y que el Año 2022 llegue cargado de noticias esperanzadoras.
Como siempre, aprovechamos la ocasión para agradecer tu apoyo en este proyecto, sin el cual no sería posible.
Nueva graduada en Colombia
Comenzamos el nuevo curso con la buena noticia de la graduación en Contaduría Pública de la estudiante Betsy Yamir Aldama en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Nos complace mucho compartirla con todas las personas que colaboráis en este proyecto y aprovechamos el momento para agradecer de nuevo vuestro apoyo.
En la imagen Betsy el día de su graduación, ¡muchas felicidades, Betsy!
Carta de agradecimiento
Os mostramos con enorme satisfacción esta carta recibida por nuestro compañero y tutor del proyecto de Ecuador-Huaquillas, Ramón Rodríguez. ¡Mucha suerte a toda la familia y muchas gracias por la carta!
Felicidades a Sulma Noemi y Chadrack
Nos es muy grato informar de esta animosa noticia. Sulma Noemi, de Guatemala, acaba de finalizar su Licenciatura en Pedagogía con orientación a Administración y Evaluación educativa; por su parte Chadrack, de la República Democrática del Congo, finalizó hace un par de meses su Grado en Agroveterinaria. ¡Muchas felicidades a los dos y mucha suerte en esta nueva etapa!
HALLELUJAH
¡¡FELIZ NAVIDAD!! Un abrazo virtual y es el momento de compartir un excelente villancico, HALLELUJAH, del genio Leonard Cohen. Disfrutadlo.
Feliz Navidad y próspero 2021
Sagrada Familia del Cordero – Museo Nacional del Prado
2020-Quinto Centenario del fallecimiento de Rafael
En este 2020 en el que la Asociación ha cumplido 20 años, queremos compartir nuestra alegría y satisfacción por los logros alcanzados con los socios y socias que lo habéis hecho posible.
Todo empezó a finales de 1999 cuando un grupo de once personas, profesores y empleados de la Universidad de Deusto, decidimos poner en marcha este proyecto, una asociación sin capital fundacional financiada únicamente con las aportaciones de sus miembros y algunas donaciones, y con unos gastos de gestión que se limitan a las comisiones bancarias. Y la llamamos Ánimo: “Ayuda para los Niños del Mundo Olvidados”. Poco a poco fueron sumándose más y ¡ahora ya somos 99!
Nuestro presupuesto es humilde, pero las cifras y las historias humanas que hay detrás nos animan muchísimo para seguir adelante. Los primeros proyectos fueron en Nicaragua y Guatemala, luego vinieron otros. El de El Salvador es un precioso proyecto recién iniciado. A continuación un pequeño resumen de la actividad de estos años:
Y queremos recordar especialmente a nuestra primera becada, una joven de Nicaragua que finalizó sus estudios en 2003 en la Universidad Centroamericana de su país convirtiéndose en la primera mujer indígena licenciada en derecho. Después de 8 años trabajando en la OIM (Organización Internacional para Migraciones), hace un año se trasladó a la Oficina Regional en Costa Rica como Oficial de Soporte en el Programa Regional sobre Migración en México y Centroamérica. Os invitamos a visitar esta página donde encontraréis más detalles.
¡Muchas gracias por seguir ahí! Y nuestros mejores deseos para estas fiestas.
El socio de Ánimo Fernando Asenjo en El Salvador y la UCA
Durante los meses de julio y agosto pasados, Fernando Asenjo estuvo la Universidad Centroamericana de El Salvador. También tuvo la oportunidad de estar en el municipio de Arcatao, junto a la frontera con Honduras, y conocer el proyecto que lidera el sacerdote jesuita P. Miguel Vázquez llamado Desarrollo Humano Popular que tiene como objetivo “contribuir a formar hombres y mujeres solidarios, responsables y de bien común, en las profesiones más necesitadas para el progreso de nuestras comunidades”. Es un proyecto que básicamente ayuda económica, logística y pedagógicamente a jóvenes del municipio y aldeas próximas para que puedan estudiar en la universidad de San Salvador. Estuvo colaborando en la gestión del proyecto y realizando tutorías de orientación con algunos estudiantes.
Una buena experiencia solidaria de uno de nuestros socios de Ánimo, de la que surgirá una nueva beca en septiembre. Estas son algunas imágenes de la visita:
Feliz Navidad y Próspero 2020
En nombre de la Junta de Ánimo y de las personas que tutoran a los estudiantes becados, tanto desde la Asociación como en los destinos: Guatemala, Colombia, Ecuador, México, Camerún y Congo (RD), os deseo Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
Adoración de los pastores (Anónimo, SXVII)
Muchas gracias por hacer posible este proyecto